Proceso de cría
La cría del Pura Raza Española es un recorrido que combina conocimiento, experiencia y respeto por la tradición. Desde la cuidadosa elección de sementales y yeguas hasta el imprinting de los potros y su posterior doma, cada etapa está pensada para garantizar ejemplares sanos, equilibrados y fieles al espíritu del PRE.
Selección de reproductores
La base de cualquier yeguada es la elección de sus reproductores. En Yeguada Panadero cuidamos este proceso con especial rigor, valorando la morfología, los movimientos, la genética y el temperamento tanto de la yegua como del semental. Cada cruce se decide con un objetivo claro: transmitir las mejores cualidades a la descendencia, consolidando líneas funcionales y fieles al estándar del Pura Raza Española.
Imprinting
Los primeros días de vida de un potro son fundamentales para su futuro. El imprinting nos permite establecer un vínculo temprano entre el animal y el ser humano, habituándolo al contacto y al manejo desde el nacimiento. Este proceso reduce miedos y tensiones, facilitando que los potros crezcan confiados y receptivos al aprendizaje.
Socialización y libertad
El potro aprende a ser caballo conviviendo con otros de su misma edad. Criarlos en libertad dentro de grupos favorece su desarrollo físico, la fortaleza de su estructura ósea y muscular, y el aprendizaje de jerarquías sociales. El contacto constante con la naturaleza les proporciona equilibrio mental y un carácter más estable.
Trabajo y doma
A partir de los tres años iniciamos el trabajo progresivo con los potros. La doma comienza con un manejo básico respetuoso, evolucionando hacia la montura o el enganche según sus aptitudes. Nuestra prioridad es formar caballos funcionales, nobles y seguros, capaces de adaptarse a distintas disciplinas y de establecer una relación armónica con su jinete.